Entradas

Mostrando entradas de abril 28, 2019

IMAGEN: ACTIVIDAD EN CLASE

Imagen
Esta imagen nos muestra una actividad llevada a cabo en el aula por parte de los alumnos/as con sus padres. Podemos ver como la actividad ha sido explicada anteriormente por el profesor/a y cada padre-madre se han ido distribuyendo por el aula para realizar la actividad. ¿Qué más podemos ver en la foto? Pues nos muestra varias de las claves que tiene la relación familia-escuela: colaboración, un clima de confianza entre familias y profesorado, cooperación entre padre/madre con su hijo/a, etc. Es un ejemplo más de la importancia que tiene tener una relación satisfactoria en el entorno más cercano al niño/a, obteniendo beneficios tanto para el alumno/a como para los padres/madres como para el profesorado.

IMAGEN: OBJETIVO COMÚN

Imagen
He elegido esta imagen porque refleja perfectamente como ha de ser la unión de la familia y la escuela basada en la cooperación y el respeto. La familia y la escuela son las entidades más importantes que rodean a los pequeños y les ayudan en su desarrollo. Como se observa en la foto, las piezas se corresponderían con ambas entidades y formarían el puzzle que es el propio niño en sí. La relación ha de ser correspondida y buena, para que así encajen entre ellos y favorezcan a los niños. Si no existiera dicha relación podría ser perjudicial afectando a los pequeños a nivel personal y educativo.

IMAGEN FAMILIA-ESCUELA

Imagen
Mediante esta fotografía podemos ver la colaboración que tiene la familia en el aula. La fotografía muestra como los alumnos y alumnas están realizando una actividad en clase mientras que la familia está contribuyendo en la ejecución de la misma. Con ello, se consigue una mejora en la relación familia-escuela. Además, los familiares son conocedores de primera mano del desarrollo educativo del alumnado. También cabe mencionar que el alumnado presente es de gran diversidad y que, a pesar de ello, todos están integrados, por lo que esta imagen nos refleja la cohesión de grupo existente en el aula.

FOTOS DE GRUPOS INTERACTIVOS

Imagen
                                                                    Con estas fotos queremos enseñar qué son los  grupos interactivos. Los grupos interactivos son una forma de participación de las familias en el aula en la que el aulmnado se agrupa de forma heterogénea   en cuanto a nivel de aprendizaje, género, cultura, etc. En cada grupo se realiza una actividad concreta corta de tiempo mientras una persona adulta (voluntaria, familiar, otro profesorado o profesional de otro ámbito) tutoriza el grupo asegurando que trabajen la actividad y que se desarrolle aprendizaje entre iguales. Al ser grupos heterogéneos, siempre hay estudiantes que acaban antes la actividad, con lo que la persona que tutoriza el grupo se encarga de que ayuden a sus compañeros y compañeras, generando un diálogo y unas interaccion...

IMAGEN RELACIÓN FAMILIA - ESCUELA

Imagen
Esta imagen, la he elegido porque considero que refleja de manera simbolizada tanto la relación entre familia-escuela como la relación entre familia-escuela-alumnos, a la vez que me transmite cooperación, colaboración, unión... entre cada uno de ellos. En la relación familia-escuela, debe darse entre ambos un clima de seguridad, confianza, cooperación, colaboración... Es por ello que elijo esta imagen. Considero que debe de haber una buena relación entre familia y profesorado, ya que ello influye en el alumno ya sea en el centro o en el hogar. La escuela, debe introducir a la familia en sus programaciones dejándoles su espacio tanto dentro como fuera del aula, debe transmitirles seguridad y confianza, apoyarlos ante cualquier problema que se les presente, colaborar con ellos con respecto a sus hijos e hijas... En el caso de darse una mala relación entre familia y profesorado, también le influirá en el alumno/a puesto que si los padres y madres no colaboran, no participan, no...

VIDEO: LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA

Imagen
Edgar Mozas Fenoll es un profesor universitario de la Facultad de Educación de la Universidad Cardenal Herrera en su sede en Elche. Edgar además de impartir asignaturas de TIC aplicadas a la educación, tiene un canal de Youtube donde sube vídeos explicativos elaborados por él mismo para las diferentes acciones formativas en las que participa. En el vídeo que vemos a continuación nos habla tanto de las características, ventajas y desventajas, y también de los aspectos emocionales que comprende la relación familia-escuela. https://www.youtube.com/watch?v=GxElxlUDc_Q&t=169s

VÍDEO: Relación familia-escuela

Luis Carbonell, antiguo presidente de CONCAPA (Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos) habla sobre el gran error que cometen tanto las familias como el profesorado en actuar por separado en el desarrollo de los alumnos/as y la necesidad que existe en que estos colaboren en conjunto. Este vídeo, Relación familia-escuela, me ha llamado la atención porque habla de que conforme los niños y niñas van creciendo las familias se van desentendiendo de la vida escolar de estos y se distancian del profesorado, creo que esto sucede en muchos casos con la excusa de que los niños/as ya son mayores para saber que tienen que hacer. Por ello, me ha parecido un buen vídeo referido al tema Relación familia-escuela.