Entradas

Mostrando entradas de abril 7, 2019

LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA Y SU REPERCUSIÓN EN LA AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD DE LOS NIÑOS/AS

El primer y más importante agente socializador de los niños y niñas, es la familia. Esta institución, con el paso del tiempo ha ido sufriendo una serie de modificaciones, tanto en su estructura como en sus funciones. Estos cambios que se han ido generando, ocasionados por una serie de factores producidos a lo largo de la historia, y que analizamos en la presente aportación, han repercutido decisivamente, no sólo a sus funciones, si no también sobre otros agentes ( la escuela entre ellos )  encargados del proceso educativo de los pequeños. Por consiguiente, se hace necesario analizar la relación Familia-Escuela, en cuanto que son los dos grandes agentes socializadores responsables de la educación de los niños/as, prestando atención a las realidades en las que están inmersos, e intentando dar respuesta a las demandas que cada uno de ellos pueda presentar. En última instancia, lo que no podemos olvidar es que ambos agentes repercuten directamente en la capacidad autónoma y de resp...

LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN FAMILIA-ESCUELA EN LA EDUCACIÓN

Con este artículo quisiera destacar la importancia que adquiere la labor conjunta de padres y madres y profesorado en la educación de los niños y niñas desde infantil hasta primaria y secundaria. Tradicionalmente se considera clave esta colaboración en Educación Infantil y se desatiende cuando el niño y la niña se van haciendo mayores. Para abordar la educación integral del alumnado se hace necesaria la actuación conjunta de las familias y el profesorado. Palabras claves: Educación integral, c olaboración, a utoconcepto, a utoestima,  AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos), e scuela de padres y madres, c omunidad educativa.  Las familias llevan a sus hijos e hijas a la escuela y de ella esperan determinados comportamientos en función de las expectativas que se tengan. Expectativas que dependerán de su posición social y de la consideración que tenga en ese momento de la educación. En cualquier caso, las relaciones entre la familia y el equipo docente irán...

LA COMUNICACIÓN FAMILIA-ESCUELA: EL USO DE LAS TIC EN LOS CENTROS DE PRIMARIA

En el estudio de la participación de las familias en los centros educativos es indispensable analizar qué canales de comunicación se utilizan entre padres y docentes, ya que éstos se consideran uno de los principales factores que influyen en la creación de dinámicas positivas entre ambos agentes. En este contexto, el presente artículo aborda un ámbito de la comunicación poco estudiado en España: el de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la relación familia-escuela. A partir de un trabajo etnográfico que ha durado 9 meses y se ha realizado en 20 centros de primaria, mostramos cuáles son los recursos digitales más utilizados, qué tipo de informaciones fluctúan a través de éstos y cuáles son las actitudes de maestros y progenitores hacia estas nuevas herramientas. Palabras clave F amilia; escuela; canales de comunicación; Tecnologías de la Información y la Comunicación.  Las TIC, a día de hoy y en los centros estudiados, son en muchas ocasiones mer...

CONCEPTO OBJETIVOS COMUNES DE FAMILIA Y ESCUELA

Imagen
La familia y la escuela comparten objetivos comunes respecto a la formación completa del hijo-alumno a lo largo de los distintos períodos del desarrollo humano y del proceso educativo, estos dos agentes socializadores aportarán los modelos que les permitan integrarse en la sociedad. Indudablemente, las influencias de la familia y de la escuela necesitan coincidir para asegurar la estabilidad y el equilibrio para una formación adecuada de las futuras generaciones. Así debemos intentar conseguir que nuestras relaciones con la escuela de nuestras hijas e hijos sean cada día mejores. CITA APA: FAPA Ourense (2015). Familia y Escuela comparten objetivos comunes. Recuperado de https://fapaourense.es/familia-y-escuela-objetivos-comunes/

CONCEPTO AMPA

Imagen
A.M.P.A ( Asociación de Madres y Padres de Alumnado)  es una entidad sin ánimo de lucro a la que pueden asociarse voluntariamente todos los padres y madres que tienen hijos matriculados en un determinado centro educativo. CITA APA : Ies Martínez Montañés (Sin Fecha). ¿Qué es y qué hace el AMPA?. Recuperado de  https://ampalaroldana.wordpress.com/

CONCEPTO SISTEMA EDUCATIVO

SISTEMA EDUCATIVO: Estructura formada por diversos componentes que permiten educar a la población. Las escuelas, las universidades, las bibliotecas y los docentes, entre otros, forman parte de este sistema. CITA APA: Pérez Porto, J. y Merino, M. (2014). Definición. de: Definición de sistema educativo. Recuperado de https:/definicion.de/sistema-educativo/

CONCEPTOS

Imagen
RELACIÓN : Correspondencia o vínculo entre dos o más elementos.     CITA APA:  Pérez Porto, J. y Merino, M. (2014).  Definición. de:  Definición de relación de dependencia. Recuperado de https://definicion.de/relacion-de-dependencia/. FAMILIA : constituye un conjunto de individuos unidos a partir de un parenteso. Estos lazos, dicen los expertos, pueden tener dos raíces: una vinculada ala afinidad surgida a aprtir del desarrollo de un vínculo reconocido a nivel social (como sucede con el matrimonio o una adopción) y de consanguinidad (como ocurre con la filiación entre unapareja y sus descendientes directos).    CITA APA : Pérez Porto, J. y Merino, M. (2008).  Definición. de:  Definición de familia. Recuperado de https://definicion.de/familia/. COLABORACIÓN : la acción y efecto de colaborar. este verbo refiere a trabajar en conjunto con otra y otras personas para realizar una obra.      CITA APA:  Pérez Porto, ...

CONCEPTO COOPERACIÓN

Imagen
COOPERACIÓN:   Es el resultado de una estrategia aplicada al objetivo (lo que se quiere lograr) desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten un mismo interés u objetivo. En este proceso generalmente se emplean métodos colaborativos y asociativos que facilitan la consecución de la meta común. CITA APA: Significado (sin fecha). Significado de cooperación. Recuperado de     https://www.significados.com/cooperacion

CONCEPTO EDUCACIÓN

Imagen
EDUCACIÓN:  La educación puede definirse como el proceso de sociaización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los mosos de ser de generaciones anteriores. La educación formal o escolar, por su parte, consiste en la presentación sistemáticas de ideas, hechos y técnicas a los estudiantes. CITA APA: Pérez Porto, J. (2008). Definición.de. Recuperado de https://definicion.de/educacion/

CONCEPTO ESCUELA

Imagen
ESCUELA:  Cualquier centro donde se imparte enseñanza, pudiendo ser de cualquier nivel de educación (preescolar, primario, secundario, preparatorio, universitario). Es la institución donde se enseña y se aprende. Está compuesta por un conjunto de profesores y alumnos. Puede ser pública o privada. También se entiende por escuela el lugar donde una persona modela su personalidad, forja su carácter y vive experiencias enriquecedoras. CITA APA: Significados (Sin Fecha). Significado de Escuela . Recuperado de https://www.significados.com/escuela/

CONCEPTO ALUMNADO

Imagen
ALUMNADO : Conjunto de alumnos que forman parte de una comunidad de aprendizaje. Esta palabra permite nombrar al estudiante o al aprendiz de una cierta materia o de un maestro. Un alumno, por lo tanto, es una persona que está dedicada al aprendizaje. CITA APA : Pérez Porto, J. (2012). Definición.de:  Definición de alumnado. Recuperado de https://definicion.de/alumno/.