LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN FAMILIA-ESCUELA EN LA EDUCACIÓN

Con este artículo quisiera destacar la importancia que adquiere la labor conjunta de padres y madres y profesorado en la educación de los niños y niñas desde infantil hasta primaria y secundaria. Tradicionalmente se considera clave esta colaboración en Educación Infantil y se desatiende cuando el niño y la niña se van haciendo mayores. Para abordar la educación integral del alumnado se hace necesaria la actuación conjunta de las familias y el profesorado.

Palabras claves:
Educación integral, colaboración, autoconcepto, autoestima, AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos), escuela de padres y madres, comunidad educativa. 

Las familias llevan a sus hijos e hijas a la escuela y de ella esperan determinados comportamientos en función de las expectativas que se tengan. Expectativas que dependerán de su posición social y de la consideración que tenga en ese momento de la educación. En cualquier caso, las relaciones entre la familia y el equipo docente irán ampliando y modificando esas expectativas para definir y concretar lo que queremos que sea una educación de calidad.

La Educación es una tarea compartida de padres y educadores con el fin de llevar acciones educativas de manera conjunta. Por esto debemos procurar siempre facilitar a los padres la participación y la información necesaria para que la familia se sienta vinculada a la gestión escolar, se sienta verdaderamente responsable del proceso educativo de su hijo e hija, y el alumnado perciba una misma línea de acción entre los adultos que lo rodean. 

Cita APA: Cabrera Muñoz, M. (2009). La importancia de la colaboración familia-escuela en la educación. Revista Digital Innovación e Experiencias Educativas, (16). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA Y SU REPERCUSIÓN EN LA AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD DE LOS NIÑOS/AS

ESTADÍSTICAS DE PREFENCIAS EN RELACIÓN A LA COMUNICACIÓN CON EL CENTRO

ESTUDIO ESTADÍSTICO RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA