TIPOS DE FAMILIAS

A lo largo de nuestra vida como docente nos podemos encontrar con una gran variedad de familias según su participación y preocupación por la Escuela. 

Por un lado tenemos las familias preocupadas, que son aquellas que participan de manera activa en la educación de sus hijos e hijas y que estń realmente comprometidas con la escuela y las actividades que en ella se desarrollan. Son familias con inquietudes. 

En el lado opuesto nos encontramos con las familias despreocupadas, es decir, que no hacen frente  a sus problemas educativos y dejan a un lado su deber como familia y pasando esa responsabilidad a la Escuela. No suelen participar en las actividades propuestas y suelen ser familias que asisten poco a las reuniones programadas por el tutor.

 Otro tipo de familias que podemos encontrar son las ausentes. Son familias desectructuradas y con carencia de recursos de todo tipo: económicos, sociales, educativos, etc. Cuando entran en contacto con la escuela se encuntran con serias dificultades para relacionarse de manera adecuada con la misma.

Por último, otro tipo a destacar es la familia preocupada en exceso, las cuales se exceden en la preocupación por a educación de sus hijos e hijas y en la relación diaria con el profesorado. Acuden al centro educativo de sus hijos e hijas todos los días y controlan y supervisan sus actividades de manera obsesiva.

CITA APA: González, O. (2013). Familia y escuela, escuela y familia. Bilbao: Desclee.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA Y SU REPERCUSIÓN EN LA AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD DE LOS NIÑOS/AS

ESTADÍSTICAS DE PREFENCIAS EN RELACIÓN A LA COMUNICACIÓN CON EL CENTRO

ESTUDIO ESTADÍSTICO RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA