FAMILIA Y ESCUELA ANTE LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
El objetivo de esta investigación ha sido conocer la valoración que hace la familia del alumnado (autóctono y extranjero) de Educación Infantil y Primaria
de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, sobre el uso y la interacción comunicativa con las TIC. En la metodología se utiliza un diseño transversal en consonancia con la finalidad investigadora, para recoger la opinión
de la muestra seleccionada de 1932 familias, mediante la aplicación del cuestionario como instrumento de recogida de información, para explorar diferentes dimensiones referidas a: la participación, sentimientos y creencias,
multiculturalidad y curricular que recoge la importancia que se le da al uso de
las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la utilización de estas tecnologías en el hogar, la valoración sobre la intencionalidad comunicativa para
una mejora de la información entre la escuela y la familia, así como la formación de la familia sobre estas tecnologías.

En relación a la primera cuestión analizada sobre la valoración que realizaban las familias en relación al uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje los resultados nos confirman que el 85,8% de las familias opinan
que es bastante importante el uso de las TIC y tan sólo el 3,8% consideran es
nada o poco interesante esta utilización, como se aprecia en el gráfico 1

No obstante, sobre esta utilización de las TIC en casa, el 68,7% lo consideran muy importante, y casi un tercio no lo utilizan.

Un 69,3% de las familias encuestadas consideran que les gustaría recibir o dar información del centro y/o de su hijo a través del ordenador desde sus
casas, un 30,7% no están de acuerdo con esta afirmación.
Casi la totalidad de las familias (88,7%) opinan favorablemente sobre recibir formación en el centro sobre el uso de las TIC.
CITA APA: Ballesta Pagán, F. J., & Cerezo Máiquez, M. (2011). Familia y escuela ante la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación.
Comentarios
Publicar un comentario